SÍNTESIS

 El ciberacoso es un fenómeno creciente en la era digital, que se define como el uso de medios electrónicos para acosar, intimidar o humillar a una persona. Este tipo de acoso puede manifestarse a través de diversas plataformas, como redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto y foros en línea. Las acciones pueden incluir el envío, la publicación o la difusión de contenido negativo, perjudicial, falso o cruel sobre otra persona. 


Entre las formas más comunes de ciberacoso se encuentran la difusión de rumores maliciosos, la creación de perfiles falsos para denigrar a alguien o el envío de mensajes amenazantes. Además, compartir información personal o privada sin el consentimiento de la víctima puede resultar en humillación o vergüenza pública, lo que agrava aún más el daño emocional que puede sufrir la persona afectada.


Es fundamental tener en cuenta que muchos actos de ciberacoso pueden cruzar la línea hacia comportamientos ilegales o criminales. Dependiendo de la gravedad de las acciones y las leyes del país en cuestión, los perpetradores pueden enfrentar serias consecuencias legales. Por lo tanto, es crucial educar tanto a jóvenes como a adultos sobre la importancia del respeto en línea y las implicaciones del ciberacoso.


Además, es esencial fomentar un ambiente digital positivo donde se apoye a las víctimas y se condene el acoso en todas sus formas. La creación de conciencia y el diálogo abierto sobre este tema son pasos importantes para erradicar el ciberacoso y promover un uso saludable y seguro de Internet.


INTEGRANTES:


DANNA JISSEL CAVAZOS MARIN 


ALEXA YAMILETH CHAVEZ ALANIS 


LUIS ALFONSO OCAÑAS PEÑA 


ANGELA BRISEIDY DIAZ MORALES


ANGEL FRANCISCO HERNANDEZ VILLAREAL



Comentarios

Entradas más populares de este blog

POLISMIA

RESEÑA CRÍTICA