TEXTO BASE
Qué es el ciberacoso
El ciberacoso es una forma de acoso que se realiza a través de medios digitales. Puede incluir una amplia gama de comportamientos, como el acoso, la intimidación y amenazas en línea. Este tipo de acoso puede tener un impacto emocional significativo en los jóvenes, especialmente porque Internet permite un grado de anonimato que puede hacer que los acosadores se sientan más empoderados para actuar agresivamente.
El ciberacoso puede darse en diversas plataformas de comunicación en línea, incluyendo redes sociales, foros de discusión, sitios de videojuegos y aplicaciones de mensajería instantánea. A menudo, el ciberacoso puede continuar durante un período prolongado de tiempo, ya que el acosador puede tener fácil acceso a su objetivo a través de medios digitales.
Tipos de ciberacoso
Existen varios tipos de ciberacoso, que incluyen pero no se limitan a los siguientes:
Acoso en línea: Involucra la repetición de comportamientos maliciosos para causar daño emocional a la víctima. Ejemplos de este comportamiento incluyen comentarios ofensivos, amenazas e intimidaciones.
Doxxing: Es cuando se publica información personal o confidencial sobre una persona sin su consentimiento, con la intención de causar daño, vergüenza o miedo.
Exclusión en línea: Este tipo de ciberacoso ocurre cuando una persona es deliberadamente excluida de un grupo en línea.
Cyberstalking: Se refiere a la persecución en línea, a menudo acompañada de amenazas a la seguridad personal de la víctima.
Es importante notar que estos son solo algunos ejemplos de ciberacoso. Éste puede tomar muchas formas y puede ser altamente personalizado para causar el mayor daño posible a la víctima.
Ocasiones y entornos del ciberacoso
Debido a la naturaleza expansiva de Internet, el ciberacoso puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Los acosadores aprovechan la disponibilidad y accesibilidad de las plataformas en línea para acosar a sus víctimas.
Riesgos del ciberacoso
El ciberacoso puede causar una serie de problemas graves tanto en el corto como en el largo plazo. Algunos de los riesgos asociados con el ciberacoso incluyen:
Estrés y ansiedad: Las víctimas de ciberacoso a menudo experimentan niveles elevados de estrés y ansiedad como resultado del acoso.
Baja autoestima: El ciberacoso puede dañar la autoestima del individuo, lo que puede llevar a la depresión y otros problemas de salud mental.
Aislamiento social: Los individuos que son acosados en línea pueden sentirse aislados y desconectados de sus amigos y comunidad.
Cómo reducir el ciberacoso
Existen varias estrategias que se pueden implementar para reducir el ciberacoso:
Educación: Es importante educar a los niños y jóvenes sobre el ciberacoso, sus riesgos y cómo responder.
Supervisión: Monitorear el uso de internet puede ayudar a los padres a detectar el ciberacoso a tiempo y tomar las medidas necesarias para ponerle fin. Para ayudarte en esta tarea, puedes utilizar la aplicación de control parental de McAfee. Te invitamos a descargar la prueba gratuita de esta herramienta y comprobar cómo puede ayudar a proteger a tus hijos en el mundo digital.
Comunicación: Mantener las líneas de comunicación abiertas puede alentar a los niños y jóvenes a hablar si están siendo acosados en línea.
INTEGRANTES:
DANNA JISSEL CAVAZOS MARIN
ALEXA YAMILETH CHAVEZ ALANIS
LUIS ALFONSO OCAÑAS PEÑA
ANGELA BRISEIDY DIAZ MORALES
ANGEL FRANCISCO HERNANDEZ VILLAREAL
Comentarios
Publicar un comentario